Las franquicias de estética y belleza generan 10.891 puestos de trabajo y se emplazan como uno de los sectores más atractivos para los inversores, según el último informe de Tormo Franquicias Consulting.
Tras la irrupción de grandes de la industria en España allá por el año 2007, el sector de las franquicias de estética y belleza empezó a crecer en nuestro país de forma que proliferaban locales en cada rincón de la geografía nacional. Hoy en día este sector se convierte en un diverso conglomerado de todo tipo de servicios destinados al cuidado del cuerpo: depilación cera y láser, masajes, manicura y pedicura, tratamientos de rejuvenecimiento facial, reductores corporales, etc.
A pesar de que el público de este tipo de negocios ha sido tradicionalmente femenino, en los últimos años se está experimentando un fuerte auge del consumo de productos y servicios estéticos masculinos.
Actualmente en España operan 47 enseñas dentro del sector de franquicias de estética y belleza. Estas a su vez cuentan con un total de 2.466 unidades de negocio que facturan 334 millones de euros. Para alcanzar esta facturación, estas franquicias realizan una inversión total de 104 millones de euros y generan 10.891 puestos de trabajo, convirtiéndose un uno de los sectores que más empleo generan en nuestro país. Se concluye por tanto que la facturación media de estas franquicias es de 135.326 euros y la inversión de 42.099 euros de media. Estos datos confirman que el sector se constituye como uno de los más atractivos para los inversores, (el 70% de los franquiciados tienen un perfil inversor, frente al 30% que proviene del autoempleo).
Franquicias de Estética, belleza y bienestar
Las franquicias de estética tienen como objetivo la mejora y cuidado de la imagen exterior. Dentro de este sector, se observa como la industria de la depilación se alza como uno de los motores principales en estética y belleza y consigue destacar entre los demás. Los avances en tecnología y las innovaciones llevadas a cabo por las franquicias de depilación, también ha aumentado la seguridad de sus clientes a la hora de contratar estos servicios.
Una de las tendencias principales que se ha consolidado en este sector, es la utilización de los bonos de servicios que las enseñas ofrecen a sus clientes con el objetivo de que contraten más sesiones mientras que los usuarios se benefician de las promociones por volumen de compra.
Muchas de las franquicias que comenzaron ofreciendo servicios de depilación, nails o masajes, han evolucionado con el objetivo de aumentar el número de servicios ofrecidos de manera que el cliente pueda realizarse un tratamiento de belleza global en el mismo momento y establecimiento, como es el caso de la franquicia NÄRAH Life & Beauty , de Zaragoza, de la mano de Sonia Lahoz Solanas y Ricardo Albert Garcia.