Hay momentos en que nos subimos a la báscula y de un día para otro hemos ganado algún kilo.

Realmente, ésto no debería preocuparte porque ese aumento de peso no se debe a un aumento de grasa sino de líquidos que se acumulan en el espacio que existe entre los tejidos, principalmente en el tejido conectivo que es donde viven las células y se producen el intercambio de sustancias (nutrientes, toxinas, etc…).

Cuando padecemos retención de líquidos se produce en nuestro cuerpo una sensación de pesadez en zonas localizadas como pueden ser en pies, tobillos, piernas, abdomen, brazos e incluso en cara y manos.

¿Que factores provocan la retención de líquidos?

Existen múltiples causas, algunas de ellas pueden estar relacionadas con nuestro estilo de vida, por ello destacamos algunos factores para que prestes atención y puedas corregirlos:

  • Permanecer mucho tiempo de pie o sentado a lo largo del día

  • No realizar una suficiente actividad física

  • Llevar prendas de ropa muy ajustadas

  • Cruzar las piernas al sentarse

  • Consumir mucha sal

  • Consumir alimentos ricos en minerales, procesados o en conserva…

  • Padecer algún tipo de enfermedad de tipo renal y hepática

  • Sufrir problemas circulatorios

  • Estar en período premenopausia, etc…

     

Principalmente la retención de líquidos afecta a mujeres jóvenes y en edad fértil, a quienes la circulación se ve afectada periódicamente a causa del ciclo menstrual, con un estrechamiento de los tejidos que no se reestablece al finalizar el ciclo y que puede provocar problemas como aparición de varices, celulitis u otros transtornos metabólicos.

¿Qué podemos hacer para reducir los problemas de retención de líquidos?

  • Llevar una dieta baja en alimentos ricos en sodio

  • Consumir alimentos frescos, frutas, verduras, fibra y agua. El beber mucha agua nos va a ayudar a arrastras toxinas y sales que son la causa de estos acúmulos a nivel tisular.

  • Es recomendable realizar actividad física de forma regular, para favorecer la activación sanguínea a nivel distal.

  • Y como complemento a una buena alimentación y ejercicio físico, es importante realizarse tratamientos estéticos en manos de profesionales que sepan definir el tratamiento que mejor se adapte a ti.

¿Qué tratamientos son los más efectivos y que más trabajamos para combatir la retención de líquidos?

  1. El drenaje linfático manual consiste en una serie de maniobras superficiales que activan el sistema linfático, facilitando la eliminación de líquido acumulado.

  2. Masaje circulatorio nos va a ayudar a activar la circulación sanguínea y linfática, además de eliminar toxinas.

  3. La maderoterapia, es otro de los tratamientos que además de tratar la celulitis nos va a ayudar a movilizar líquidos y drenar con la ayuda de los utensilios de madera y maniobras de drenaje.

  4. Bioslimming es un tratamiento manual muy completo que además de tratar celulitis y flacidez, tiene un potente efecto drenante por los principios activos que se combinan y el masaje que utilizamos en la aplicación de los mismos.

¿Quieres acabar con la retención de líquidos? Llámanos y reserva tu cita

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies